Chihuahua

Chihuahua se localiza en la parte central del norte del
país. Colinda al norte con los estados de Nuevo México y Texas de los Estados
Unidos de América; al este con los estados de Coahuila de Zaragoza y Durango;
al sur con Durango y Sinaloa; al oeste con Sinaloa, Sonora y los Estados Unidos
de América.
El territorio de Chihuahua pertenece a dos grandes
provincias fisiográficas que dividen al estado en dos mitades: La provincia de
Cuencas y Sierras al este y la Sierra madre Occidental al este.
Provincia de Cuencas y Sierra
Las llanuras se extienden por grandes distancias, áridas y
uniformes, sin otro cambio que su declive gradual hacia el oriente; son
características las dilatadas cuencas internas denominadas bolsones, cuya suave
pendiente converge a una amplia zona central de constitución arcillosa y
salina, conocida con el nombre de barrial o playa, sitio de lagunas y charcas
bajas y efímeras.
Aisladas en la planicie, emergen numerosas serranías de forma
angosta y alargada, y orientación preferente noroeste; algunas se prolongan por
más de cien kilómetros, en tanto que su anchura rara vez excede 15 kilómetros.

Provincia de la Sierra Madre Occidental
Una gran altiplanicie de rocas volcánicas, con angostas
depresiones estructurales entre serranías de clima suave, mesas y mesetas;
segmentada por gargantas de corrientes transversales antecedentes, o corrientes
remontantes, que fluyen a través de barrancas profundas hacia las tierras bajas
de la Costa del Pacífico.
Dentro del estado, la Sierra Madre Occidental se divide en
tres subprovincias: La Mesa, Las Barrancas y Las Altas Llanuras.

Principales ecosistemas
Como se mencionó en los capítulos de orografía y clima al
hablar de los principales ecosistemas del estado de Chihuahua podemos
clasificarlos en tres zonas: La
desértica, la de las llanuras y la de la sierra o montañosa.

En la desértica encontramos muy pocos vegetales y los
animales, altamente adaptados al medio, tienen colores y figuras diferentes a
sus similares de otras partes del estado.
En la llamada Zona del Silencio, dentro de sus límites o cercanías caen
aerolitos y meteoritos con mayor frecuencia que en otras partes del mundo.
La flora es diversa según se trate de la región de la
sierra, de la llanura o del desierto.
Una de las regiones más espectaculares de todo México es sin
duda la Sierra Madre Occidental, especialmente su porción chihuahuense conocida
como sierra Tarahumara.
En la sierra crecen aile, abeto, chamal, ciprés y diferentes
encinos; es aquí donde se encuentran los principales parques nacionales del
estado, el de Basaseachi su imponente caída de agua de más de 300 metros de
altura presenta la base del ecosistema más singular del estado aquí se cría el
venado cola blanca, el jabalí, el león americano, la guacamaya una de las diez
especies de aves registradas en la sierra tarahumara que se encuentran en
peligro de extinción.
El parque nacional Barrancas del Cobre, uno de los sistemas
de barrancas más largos y profundos del mundo que encierra una cantidad de
maravillas naturales entre las que destacan cavernas, ríos, lagos, manantiales
termales, formaciones rocosas, bosques y montañas con una biodiversidad
notable.
Publicar un comentario con Facebook O Google