Danza de los aztecas
Concheros es la palabra utilizada para referirse a los
grupos de danzantes religiosos que ejecutan "La danza de los
concheros", “Danza de la Tradición”, "Danza Azteca" ó a veces
también llamada "Danza de la Conquista". Generalmente se encuentran a
las afueras de algunos sitios arqueológicos de México, pero también se
pueden encontrar en el atrio de alguna
iglesia o en alguna plaza importante.
Danza de los Arcos
La llevan a cabo los hombres, que por parejas portan los
extremos de arcos decorados con flores de papel y danzan en hilera. Su
vestimenta es blanca y llevan pañoletas cruzadas sobre el pecho. Esta danza,
que está llena de pasos muy complejos y giros sorprendentes y vistosos, puede
verse en las festividades del estado de México.
Danza de los arrieros
Uno de los bailes tradicionales del Centro de México es la
Danza de los Arrieros, Este baile practicado en el Estado de México, es un
tributo a los arrieros, hombres que en el siglo XVI y la segunda mitad del XX,
transportaban sobre mulas, mercancías como café, trigo, entre otras.