Ka’Kutzal
Historia
En el 2015 en las antiguas bodegas de cordemex, Durante las
actividades de construcción de la famosa tienda mayorista, se encontraron con
este ejemplar de caverna semi-abierta con 4 metros de profundidad
aproximadamente, descubrieron este cenote: Ka’Kutzal que en maya
significa renacer o vuelto a la vida.
El cenote tiene boca semicircular de hasta 5.30m de apertura en sentido
de norte a sur.
Por debajo de esta apertura en la tierra y a los 2 metros por debajo del nivel del suelo se sostiene todavía gran parte de la techumbre de la caverna cuyo desplome dio origen al cenote.
Por debajo de esta apertura en la tierra y a los 2 metros por debajo del nivel del suelo se sostiene todavía gran parte de la techumbre de la caverna cuyo desplome dio origen al cenote.
La caverna tiene una longitud de 18 metros en sentido este-oeste y se extiende hacia el norte desde la pared sur de la boca del cenote teniendo esta área aproximadamente 200m cuadrados.
El nivel del agua se encuentra los 4 metros por debajo del terreno natural desde aquí se aprecia el interior de la caverna y dos islotes con espeleoformaciones, entre ellas, algunas columnas separadas por el desplome del fondo cavernoso posiblemente hace miles de años.

Por debajo de la superficie del agua existe un túnel que penetra en dirección hacia el oeste, éste comienza a los 1.20m de profundidad y baja en una pendiente de casi 45° hasta una profundidad de 13.5m en apenas 23 metros de distancia. Desde la superficie del agua en este punto la cueva se vuelve estrecha y difícil de explorar, es angosta y de hasta un metro entre piso y techo sin embargo llega a ser de hasta 10m en sentido horizontal.
Fauna
Por esto último fue llamado con el nombre anteriormente. El cenote es
de tipo observación y no se permite bañarse e ingresar en su
interior. Puedes ver pequeños peces en este lugar y dos tortugas que
habitan en este sitio.
Localización
El cenote se encuentra en el fraccionamiento Revolución al
norte de la Ciudad de Mérida sobre la carretera que conduce al Puerto de
Progreso.
Publicar un comentario con Facebook O Google