Descripción
Este cenote es de tipo abierto con 9 metros de
caída libre, se desciende a través de una escalera de madera que facilita el
ingreso al cenote que remata en una plataforma desde donde se accede al agua.
El color del agua es azul, y su espejo mide 30
metros de largo por 20 metros de ancho y una profundidad máxima de 45 metros.
Su uso actual es turístico, para nadar, bucear y observar. Es uno de los
principales cenotes usados para actividades de buceo, Este cenote aparenta una
alberca natural.
Es administrado por un grupo ejidal que proporciona
el mantenimiento a las instalaciones por el cual cobra una módica cuota de
ingreso. Se recomienda localizar al guía de la localidad, el uso de chalecos
salvavidas, evitar el uso de bloqueadores solares y mucho cuidado al descender
por la escalera.
Localización
Este cenote se localiza a 56.5 kilómetros de la ciudad
de Mérida, carretera Acanceh-Tecoh, hacia el sur rumbo a la comisaría de Telchaquillo,
de ahí al oriente hacia la comisaría de Pixyah, rumbo a la hacienda
Sabacché, en camino de terracería en buen estado, al oriente se atraviesan
algunas cercas que sirven para evitar que el ganado ande libremente, hasta
llegar al cenote.