
A pesar de la extensión de la mancha urbana, el Estado de México continúa siendo un destino de fin de semana, especialmente para degustar su comida tradicional: tacos placeros, insectos, barbacoa, tamales, queso de puerco y conejo.
Queso fundido con chorizo
Este antojito estará listo en sólo 20 minutos. Su sabor es
mejor si utilizas chorizo almendrado.
Pancita
Uno de los remedios más tradicionales para curar la resaca,
o cruda, es comer platillos picantes y ricos en grasa, como el menudo o
pancita. Prepáralo en casa y acompáñalo con tortillas de maíz.
Tacos de papa con chorizo
Esta receta además de rica es eonómica, sólo necesitas
cuatro ingredientes para prepararla.

Tamales
En el Edomex se preparan diversos tipos de tampales, como el
de ollita que se caracteriza por tener un hueco al centro que se rellena con
carne y salsa

Insectos
Las culturas prehispánicas en México tenían como base de su alimentación
a algunos insectos, que aún se siguen consumiendo, los más comunes son los
chapulines, los escamoles, los gusanos de maguey y los acociles.