El estado de Jalisco, se sitúa en el occidente de la
República Mexicana. Tiene como vecinos a Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes,
Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán y Colima. Además una considerable
porción de su territorio colinda con el Océano Pacífico.
Decir Jalisco es decir tequila, es decir charrería, es decir
mariachi, cartas de presentación por excelencia todos ellos indivisos ó en
conjunto de México para el mundo.
Pero además Jalisco es la tierra de José Clemente Orozco, de
Juan Rulfo, de Juan José Arreola y de mil artistas más, es la tierra de
orfebres y de artesanos del barro y del vidrio soplado; es la tierra de los
Guachimontones, de los wixárikas y su magia de la chaquira.
La biodiversidad es también uno de los principales
atractivos de Jalisco, pues dentro de su territorio se encuentran destinos
internacionales de playa como Puerto Vallarta, montañas nevadas, zonas
semidesérticas, bosques abundantes, selvas de diversos tipos y el lago de
Chapala que es el más grande de México.
Motivos todos ellos suficientes para que visitar y conocer a
Jalisco que se constituye como la cuarta entidad federativa con una mayor
población y un polo importante de actividades económicas, comerciales y
culturales.
Jalisco también es historia, es el punto de partida a la
conquista de Filipinas, es el testigo de la Abolición de la Esclavitud, es la
cuna del periódico insurgente “El Despertador Americano” y es aquí donde nació
y se impulsó el Federalismo.
Jalisco quiere decir “Sobre la arena” y fue sobre sus arenas
donde se excavaron las “Tumbas de Tiro” que hoy atraen a propios y extraños e
intentan decir cómo fue la vida de nuestros ancestros.
La capital jalisciense es Guadalajara, pero hoy en día es
una gran metrópoli que, en unión de los municipios de Zapopan, San Pedro
Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Ixtlahuacán de los
Membrillos y Juanacatlán integran un gran conglomerado que hace que la Zona
Metropolitana de Guadalajara sea de las más importantes de México.
Sitios de interés
El Diente
Es una zona rocosa cercana a Guadalajara, ideal para quienes
gustan escalar.
Centro Histórico
Es el punto medular de la ciudad, caracterizado por su bella
arquitectura. Concentra iglesias, museos, restaurantes, hoteles, tiendas y
otros lugares.
Teatro Degollado
Uno de los principales teatros de la ciudad, de arquitectura
neoclásica. Contiene importantes obras de arte entre las que destacan frescos
que representan el Canto Cuarto de La Divina Comedia (Dante Alighieri).
Plaza de los Mariachis.
Se encuentra en el Centro Histórico. Es punto de reunión de
los mariachis y es perfecto para disfrutar su música en vivo y los antojitos
típicos que se ofrecen ahí.
San Juan Cosalá.
Es un balneario que no se encuentra justo en Guadalajara,
pero está cerca de ahí. Recibe muchos visitantes debido a que posee aguas
termales y cuenta con hotel y spa.