![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNoxK2gZ2g2SweDlaLIoFyr8iMiW41Qq6cw7J4NMmP8ryQtYrXkF9-gkd5fWIFQXk6ydpFAQpWY0lrJrLNDqviOrsvPbsQZ-TAWcmSlsHgjkd38hcZCpJN3k4arW0p8wUUi3qeGg1tdLg/s640-rw/bf1cc0c81df08f21a0aced87e43da83f.jpg)
Leonora
Carrington (Lancashire, Inglaterra, 6 de abril de 1917-Ciudad de México, 25 de mayo de 2011) fue
una pintora surrealista y escritora inglesa nacionalizada mexicana.
Nació el 6 de abril de 1917 en
Clayton Green, una aristocrática mansión del pueblo de Chorley, en Lancashire, Inglaterra. Tres años más tarde su familia se trasladaría a
Crookhey Hall, un castillo neogótico rodeado de inmensos jardines y bosques que
Leonora inmortalizo en obras como Green Tea.
Aunque se educó en el Convento del Santo Sepulcro, en la ciudad de Chelmsford, donde estuvo encarcelado Oscar Wilde, no siguió las pautas educativas de las señoritas
de la alta sociedad destinadas al mercado del matrimonio, sino que leía
vorazmente y participaba en las charlas que sobre diversos temas organizaban en
su casa los jesuitas del colegio de sus hermanos en Shonyhurst.
Su mundo
imaginario estaba lleno de gnomos, duendes, gigantes y fantasmas, producto de
su educación irlandesa y
del contacto con la mitología celta. Desde una
edad muy temprana empezó a entrar en contacto con su propio mundo natural que
para otros era sobrenatural, y a tener visiones y experiencias con espíritus y
fantasmas, lo que le valió la expulsión del Santo Sepulcro y su paso por un
sinfín de escuelas, pues detestaba la educación convencional y se aburría
mortalmente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU9MAFA03khyf6l81o_xI-Y1ys60xdGGU-YF0dzB__Je9qVI6q4xMPEO9N3d0JWp8VGpFIibaR9LZzbZtzKfEVBKwxXDi_FmPvDiLGqBlJMsC3lVn6RfFshtZ7Dbzg2scQ_P9EKGjTHfo/s640-rw/leonora-carrington-1024x661.jpg)
Fue enviada a una escuela de jovencitas, Miss Penrose School for
Girls, de Florencia. Allí se empapó, durante ocho
meses del arte de los museos florentinos. Después fue enviada a París para
estudiar en una "finishing school", una escuela privada de modales
para señoritas, de donde también fue expulsada y recalando finalmente en la
casa de un profesor de arte, apellidado Simon, quien le enseñó a dibujar de
manera realista.
En 1936 ingresó en la academia Ozenfant de
arte, en la ciudad de Londres. Al año siguiente conoció a quien
la introdujo indirectamente en el movimiento surrealista: el pintor
alemán Max Ernst, a quien volvió a encontrar en un viaje a París y con quien no tardó en establecer una relación
sentimental. Durante su estancia en esa ciudad entró en contacto con el
movimiento surrealista y convivió con personajes
notables del movimiento como Joan Miró y André Breton, así como con otros pintores que se reunían
alrededor de la mesa del Café Les Deux Magots, como por ejemplo el pintor Pablo Picasso y Salvador Dalí.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHvHiX3d9KmwIFt7XGjGB5jvKQ5NYZ9IYwHUzAQnVrq4vfrkeVh5MXZTdFdxeGw07aTgt5zwdQEegX_TP3VI3I6Lh1Weal3czwDZj_GDbdDaAyb_xvtwAOylMe9zpifstvblN_4d0z9wY/s640-rw/Lesdeuxmagots.jpg)
En 1938 escribió una obra de cuentos titulada La casa
del miedo y participó junto con Max Ernst en la Exposición Internacional
de Surrealismo en París y Ámsterdam. Previamente a la ocupación nazi de Francia, varios de los pintores del movimiento
surrealista, incluida Leonora Carrington, se volvieron colaboradores activos
del Freier Künstlerbund,
movimiento subterráneo de intelectuales antifascistas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiskpLYyIRm0HK4vU5LmbddnQxdW6rDrhIwSMGTORPVhMzP1UggZbhDIrai-2oJwYLaQ-URzCqU3M9NgciZpNQ1OD_p38hdkv7fUFyk6PgWYjyHb15ZiYxlJo8HcW1C0_-BZWOzRcrq-iY/s640-rw/51dVUIzJZQL._SX323_BO1%252C204%252C203%252C200_.jpg)
Leonora Carrington tenía solo 20 años cuando conoció a Max Ernst en
Londres. Entonces el pintor ya contaba con 47 años y con bastante fama como
surrealista. La gran diferencia de edad, el hecho de que Ernst además estaba
casado, así como sus posiciones surrealistas radicales hacían que esta relación
no contara con la anuencia del padre de Leonora. A pesar de ello, la pareja se
reencontró en París y pronto se fueron a vivir a la provincia, al poblado
de Saint-Martin-d'Ardèche, en
una casa de campo que adquirieron en 1938.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAQRoYgV_27wl6dkl109FBrCBnoeIkNAa2Pg1u8eMwHwpL8XynnJpHRI2YHy3B67CtU-cb1oDLBHRfpxqVXP7DQw-6RrV7yzmOEghGBA9jan4pCCJPd4-wz9ncOCeOATZNB475V5BYFMM/s640-rw/Saintmartin02.jpg)
Hasta hoy se conserva en la fachada
de esta casa un relieve que representa a la pareja y su juego de roles:
«Loplop», el alter ego de Max Ernst, un animal alado fabuloso entre pájaro y
estrella de mar y su «Desposada del Viento»: Leonora Carrington. La vida tranquila y feliz de la pareja en este sitio duró solo un año.
En septiembre de 1939, al igual que muchos otros alemanes y austriacos
residentes en Francia, Max Ernst, identificado como residente extranjero
proveniente de país hostil fue arrestado. Tras su detención e internamiento en
el campo de Les Milles, Leonora sufrió una desestabilización psíquica.
Ante la inexorable
invasión nazi, se vio obligada a huir a España. Por gestión de su padre fue internada en un hospital psiquiátrico de Santander. De este período la pintora guardó una marca indeleble, que afectó de manera decisiva su obra posterior. Leonora describió, en su obra autobiográfica (En bas) los pormenores de esta dramática
historia. A partir de este momento, André Breton se interesó por la histeria,
la locura y otras alteraciones mentales y vio a Leonora como una embajadora de
vuelta del "otro lado", una vidente, la bruja que regresaba del
inframundo armada de poderes visionarios.
En 1941 escapó del hospital y arribó a la ciudad de Lisboa, donde encontró refugio en la embajada de México. Allí conoció al escritor Renato Leduc, quien la ayudó a emigrar. Ese mismo año contrajo
matrimonio y Leonora viajó a Nueva York. En 1942 emigró
a México y en 1943 se divorció de Renato Leduc. En 1944,
y en casa de José y Katy Horna, conoció al que
sería su esposo, el fotógrafo húngaro Emérico Weisz, "Chiki", mano derecha de Robert Capa durante años. En México, la
pintora restableció lazos con varios de sus colegas y amigos surrealistas en el exilio,
quienes también se encontraron en ese país, tales como André Breton, Benjamin Péret, Alice Rahon, Wolfgang Paalen y la pintora Remedios Varo, con quien mantuvo una amistad duradera.
En los ochenta Leonora comenzó a fundir esculturas en bronce, sus temas
se refieren a las múltiples realidades que confronta la realidad de la vejez.
Por otra parte Carrington tuvo un genuino interés por la alquimia y los cuentos de hadas con los que creció, interés que
se percibe en su obra pictórica y escultórica.
Fue ganadora del Premio
Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes, otorgado
por el gobierno de México en 2005. Alérgica a los medios de comunicación y periodistas, tras meses de
preparación, la periodista Silvia Cherem consiguió "colarse" en su
casa con el compromiso de no hacer una entrevista "formal". Su
declaración al respecto fue: "¡Nunca me ha gustado desnudarme como si
fuera estrella de Playboy, y mucho menos a los 86 años!".
Se consideraba más que surrealista por haber sido compañera de Max Ernst, defensora de los derechos de la mujer: "Aunque me
gustaban las ideas de los surrealistas, André Bretón y los
hombres del grupo eran muy machistas. Solo nos querían a nosotras como musas alocadas y sensuales para
divertirlos, para atenderlos".
Falleció a los 94 años en la Ciudad de México el 25 de mayo de 2011,
y fiel a su aversión a los periodistas, fue enterrada en el Panteón Inglés sin fotógrafos.
Prosa
La Maison de
la Peur (1938). En español: La casa del miedo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIsZtJUrwaNae7q3kjSGVBdypmAf75a58srwOAo8n6f9Dy6RlpllOPgcSA0Q5lEnlDtJin7gQvenOsNDZORx72hsGAj4o2Crc65agBYqgL5g72F2lyCZR-G2nmPhFS7qCbzLWl7FrFRDM/s640-rw/51dVUIzJZQL._SX323_BO1%252C204%252C203%252C200_.jpg)
Une chemise de
nuit de flanelle (1951). En español: Una camisa de dormir de franela
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO8QET_CVpRxdsm_8VXpgVsgRhkATvJkmpIxAPXeCLSBeICLfBioKpRidQByDE_BC5nwkd1wbMhMtq14k2TnbRC0bgD3k6gh-8K6jLkFRSos4Z4y1AbiIlKzzhUobt30kz5sqZaMyYCDY/s640-rw/132544530.jpg)
El mundo mágico de los
mayas (1964), con ilustraciones de la autora
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinXbMuRxM-D3NpPVRaL3Zoq4KV42eJd72tba8wkCk0BVBS3mMOoQb12vMXgk9wX9WDf2azzuz2x6159s6yGXqRLjpdhktMkdv2FdP80Z72XsSHptKdfq6W5u_eDO-Dg-2Qx1b_7EIubt8/s640-rw/The_Magical_World_of_the_Mayans_%252819175233482%2529.jpg)
La dame ovale (1939).
En español: La Señora Oval: Historias surrealistas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmI9DOWnMTQdp4Uq2JW09OXmNgzCmDHnqmrUQzTf4YyDsR7YRrccfbwswOGXCVT4Bm0EAEy3AGLEp9FZSpLUue7Y2oIQqXXrbnGZspHrG8NUOpeLJbEjV4P5gSm4ZxQMYMQ-4Qq2twoKs/s640-rw/LaDameOvale1-10241.jpg)
The Hearing
Trumpet (1976). En español: La trompeta acústica, La corneta acústica
o La trompetilla acústica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHBX-H1WoHCJTLdjMdq0kKetyFszC_KF-FXQSvCdILBCUQZpdpJhjQlDF4avllX7GysUL4RVcUX5JL_ZUUMd6c2nhZVrjm8_zp0kBVhZ6aEER6LU1kxUFe7YktzGps_bABAtSQte17pbI/s640-rw/9780141187990.jpg)
La puerta de
piedra
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZD-zpBoyuSraWyE1LNf_FkLWiZfXEJake1q_GPGyzJ8zuLLLYFrUblSvYhPeq8XGKivle9R4tuiVjFS2rUQicnJFLSibLCpX0IxSkCPt_RCfhUV8VF-YQHQ3wyF4H2eIaE8mUmLqtmUY/s640-rw/22788635416.jpg)
El séptimo
caballo y otros cuentos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiClMYsWH4KIFZmOx_6eHg2HgpsJlU-2jQH2MGVaqYHsk9GlTBkHRR9SmGH-tNbmlY59spRzMLr4zYk5uauKnEGbRppOtu2LJHOXRE72BU4wmQPdB8js4Y5Cavm6d1nElYzMLhyphenhyphenQOFQoSQ/s640-rw/D7W1oQjXYAItFgi.jpg)
Conejos
blancos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbTe3sg765LzTyonTaHQrWvPsDr2ymzizty4BDiY-aG8MdVHmn8N0CZd2h6owiIYKG0O4rR3x4tDwRQcqi_fWAAtfJUVsMHGuZw23X4ZmqgraeKbvupVP_0FWfb2cx-dqJ8hLorUWPhwU/s640-rw/22660592366.jpg)
En bas (1940).
Autobiografía
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiT1ZxgUh72eBr8cdtkSuqC3HmxegFip2chiCcMhEarW8BvzGnGOAlZUWz6rPiON5k9_VbdsnItA6YoB3OKbGhGSThTrTew3dXMGKM6lH7h1DXXTtvRbKc_MRgGB9mFL-aYnMCEV_9nB4M/s640-rw/22859997269.jpg)
La invención
del mole (1960)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbBJMEcvj9fAkVkIWoj9P1A9_Faqwb0f1J0td8xO3KvYlgVeSXhEvjvM-yDox0orviCEmQ3HNogx3azNopxiCEoCnzaBMCf2_xiWbwq-bG9oH4N7Bku3883_30MxnPcsSit4zFhzhejJQ/s640-rw/escanear0013.jpg)
Cuadros
The Temptation of Saint Anthony (1946).
Óleo sobre tela.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3h3rkKm7PsV0-mId1vDerlSskw_Q1pIobQee_JpMe9G16JaDkBVyS7pLd5aZH9P6ccUxaZeEx3PjSYvrvpgXd13RYwpUWWguuZ0RJb6cLJFhzLlgGAmdvxNg_oiLAEvvy86xWQl5q_bs/s640-rw/9373deecffae454a4fa8f473f9e543f3.png)
Ferret Race (1950-51)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBWyQNsnDcy7-Hd7dfw2eVqg_dimmAcjN3D8xZTFS8vr0aFMQHOZzfPEgjWuMipSH-OijtM6OJUphdo-p7becWVo9D4lbkIATvHhHQJGaYU-zxLlq09ZnxNXx3iJ5z4Ino3ejm-X8mJc4/s640-rw/Leonora+Carrington_ferret+race.jpg)
El mundo mágico de los mayas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZV3eDQzcwVr5P5lkXFbj5O6Lv5FQYQfXrRLWaF86PSaVVYqmKpMwn38XpJD1tBp1-ZZ-Et78itgMUVsO_k7MGpQ5GM8qCTL9RLx2atBI5BNyKpsB00z-Xvy1xLq1oUHQltOsauPztFDQ/s640-rw/The_Magical_World_of_the_Mayans_%252819175233482%2529.jpg)
Retrato de Max Ernst
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYT1nLr54JNTX14FA5Q74JpW7Op84tIJW5Rq5OnWa8hGanX4Nd1uJmo0tgrFpjuXguKr8-__6gqGqafmEOtvkONPP6V32bdiLn9cXu2DuopwFWfviso7JlNrUNvNoMzQlcNwmp1yp0MKk/s640-rw/43c138f3e536ab156948c12e6d3d5b0f.jpg)
Arca de Noé
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRdr0eWGENm3wS9bfDpqmWMA5HoR8KkJA4WuPUXElkCxNAXoxA4S6yAtaWYQ_GS7LK-7skzegNF6nikiodsBZxZf3tyOJuKu8CLHPX4Xor2q6QwmlsF9y7iaCRl5NOvDdOJKpJoJmlxjA/s640-rw/leonora-carrington.jpg)
Temple of the word
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6fpH5fvMtlDf78A5mydiZemnWRHu-ZF14qcoilocmJ0z8ayhrBLL35VwQ8OVn3BRwAM5CnstUxVZAvXCo6_O6720OEpEsk0w_Y_0CElprIeEKVPNKhHO4IErZBHxa32yG5rc9T1ZBduo/s640-rw/leonora-carrington_2.jpg)
El baño de los pájaros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSg8itLg0elUaJz3E7Niwcw5e2-FzJs9Ckt39-MpMSGH2hvyk6BNnHzAMXRl-Pqf8JYbCVoZBAFiSDOJ-OpORYV_Ze8CQsGomjzf83QOHlUbqX56xBYSPsyjCaPaUcqcQ64BrdzTsWOmg/s640-rw/7.-El-ba%25C3%25B1o-de-los-p%25C3%25A1jaros-Leonora-Carrington.jpg)
Autorretrato en el albergue del
caballo de Alba.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSuAEf3h64gchbah7ARQmw96ZZ2VtSBJMIm53nRHFe4Pw6F3BvOzatKLdvhMCmbQZ5BP8xuIDcJireu_CYF8lWl-bQLAhQ-zcGDqoQbhuu9el3sCp7ErMw0gYuB7yoV2lvE183anApb7w/s640-rw/Leonora_Carrington_MET_%25283470458844%2529.jpg)
Torre de la memoria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSBTSARJ-BJlv1UEYoe-Qw8ydoYxl2CNqE15_uIyytN9WlxmZOFcssTUNh63DR8b5mAffKkK_j3FgEiP2CrEq3YighwcQT2EblBXOlm_ECAwhgxmubZR9Ka_clX8dgx6Pq-pdR-s3R_68/s640-rw/leonora-carrington-1.jpg)
Labyrinth (1991)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRx_vF-imO78Gi1LCdYc1LEhUF57DUO3AXXJDmCLTmPC2Ej9XwkA1cOL6JQt6Rx1xforLSBZsvhfP6v0RG2aH82rtJYsVNWidk_uUxit2wBffGy1EGzwwt-S5bcnoo1-ZdRchVxhKjnMA/s640-rw/02299150dc473fc2d279692e5d48aecd.jpg)
El Adivino (1966). Óleo sobre
tela.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgnmQo1xyPFQoHuczcMpdJJ_TVoar5FnKDD2N0j4gGEetRZDYd9542qD5k7IVTBp8fHGlb_4EAtSRb82KkGx6jgq9ZlFBScot5v10kdIpVDT75_iCkOYpYgtw8q2KoRUxkq-vLLcBQrZM/s640-rw/LeonoraCarringtonQueriaSerPajaro.jpg)
Escenografía
Decorados
de Don Juan Tenorio, dirigida por Álvaro
Custodio, México D. F., 1953
Escultura
El brujo (circa 2000)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWFlO0dc7XLeQ3sMga9kjyMBpfu7qUZ1UmCsQ62shAxoYWC08LtQY-ETccHaJkRGrgrLG5SAsVy-UPlwBSH0535-0jLxjVgGO3fMZofIrW70XwRi1SO82e7JBtsCR_ngBoHQNyhjkQojo/s640-rw/6387ac9cf684882d478f53329e61846e.jpg)
Museo Leonora Carrington
El 22 de marzo de 2018 fue
inaugurado el Museo Leonora Carrington en el Centro de las Artes San Luis
Potosí Centenario, en San Luis Potosí, con una colección de piezas cedidas por Pablo Weisz
Carrington. El 19 de octubre de 2018 fue inaugurada otra sede del museo en Xilitla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfNkRMIPwLpxPfqIM5G1yi7Bc3D2GLhgGI1AnSMgZmCjjdzjIVGFeg9_l3tsv6gUmi7WtuXmBGuwIYgxTRwKACIblAfCkuHlpGgHFh8UcsP-aCqG16YCEy2XqtSeEsRE-0RZ2plfLW6is/s640-rw/museo-leonora-carrington.jpg)
Documental de la Pintora Leonora Carrington
Referencia:
Wikipedia
Wikipedia