Morelos

Morelos (México).Es uno de los 31 estados que junto con el Distrito
Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Localizado en el
centro del territorio nacional. Colinda al norte con el Distrito Federal, al
noreste y noroeste con el estado de México, al sur con el estado de Guerrero y
al oriente con el estado de Puebla.
Flora y Fauna
Flora predominante:
- Sierras altas son : Pino, oyamel, abeto, ciprés y cedro.
- En las sierras bajas:Encino madroño y palo blanco.
- En los valles: Sauce, amate y ahuehuete.
- En el pie de monte: Helechos, amate y laurel.

Fauna predominante:
- En las sierras:Gallina de monte, codorniz pinta, águila, gavilán, paloma de collar, coyote, tejón, tlalcoyote y zorrillo.
- En los valles:Pato triguero, chichicuilote y paloma de ala blanca.

Agricultura
De los cultivos anuales, destacan el maíz, caña de azúcar,
sorgo, algodón, jitomate, cacahuate, frijol y cebolla. Tienen importancia
también, pero menor, el melón, tomate en cáscara, las hortalizas (pepino,
jícama, elotes y calabacitas), la alfalfa y los rosales. Los apoyos federales y
estatales permitieron que el estado de Morelos resulte ser una de las entidades
más productivas en las áreas agropecuarias, al quintuplicarse las cosechas de
básicos y cultivos tradicionales.

Ganadería
Se cría ganado bovino, porcino y caballar. Asimismo se
explota la avicultura de engorda y postura y la apicultura.

Pesca
En 1982 se inició el programa de pesca, que a la fecha se ha
convertido en una realidad y garantiza su operación a largo plazo con el
abastecimiento de crías de mojarra y tilapia, producidas en las piscifactorías
del Rodeo y Zacatepec.

Industria
El parque industrial Ciudad Industrial del Valle de
Cuernavaca (CIVAC) y el Parque Industrial de Cuautla (PINC), se convierten en
atractivas zonas para los inversionistas. Pero también en los demás municipios
se han localizado zonas especialmente aptas para la instalación de industrias,
donde las autoridades municipales promueven su establecimiento.

Turismo
Los ríos, sus afluentes y los innumerables manantiales de este
privilegiado estado han permitido la creación de balnearios, algunos rústicos
en pozas y recodos, otros acondicionados con represas y albercas hasta llegar
al desarrollo de notables complejos turísticos.
Comercio
Los sectores químico - farmacéuticos, metal - mecánico,
automotriz y textil son las principales áreas de comercio en el estado. Los
productos exportados principalmente son automóviles, químico - farmacéuticos,
agrícolas, agroindustriales, artesanías y cerámica, flores y miel, los cuales
se venden principalmente a Estados Unidos, Canadá, Japón y a la Comunidad
Económica Europea.

Museos
Dormitorio de Mariano Matamoros
Lugar donde Mariano Matamoros utilizó como habitación y
oratorio durante la guerra de la Independencia.

Museo Ex-Convento de Tlayacapan
A un costado del Ex-convento, el museo muestra arte
religioso, sus muros están cubiertos por pintura del siglo XVI

Casa-Museo de Emiliano Zapata
Lugar donde se encuentra la Casa Natal de Emiliano Zapata y
a un costado el Museo La Lucha por la Tierra que hace un recuento de la
historia agraria del país.

Museo Ex-Cuartel de Emiliano Zapata
En este edificio Emiliano Zapata ubicó su Cuartel General
actualmente se expone la historia de la Revolución Mexicana y la vestimenta
original que Emiliano Zapata llevara puesta el día de su asesinato en la
Hacienda de Chinameca.

Museo José Ma. Morelos y Pavón
Comprende una explicación amplia del proceso de
Independencia y resalta la figura del general José Ma. Morelos y Pavón,
haciendo especial referencia al Sitio de Cuautla en el cual es derrotado el
general Realista Calleja.
Centros Turísticos
Gracias a los ríos, afluentes y los manantiales de este
privilegiado estado, ha permitido la creación de balnearios rústicos y otros
acondicionados con represas y albercas hasta llegar al desarrollo de notables
complejos turísticos.
Fuente
Fuente
Publicar un comentario con Facebook O Google