Gastronomía de Tamaulipas

La localización geográfica de esta entidad la hace tener
tres influencias gastronómicas importantes: al sur la Huasteca, al oriente –con
sus largas costas al Golfo- el abasto de pescados y mariscos, y al norte la
zona fronteriza, con carne de res en cortes finos, machaca y cabritos a la
leña.
Desde luego que, en la capital, Ciudad Victoria, concurren
las tres influencias. En el extremo sur de la entidad se encuentra la
conurbación formada por Tampico y Ciudad Madero, con excelentes productos del
mar y reminiscencias de cocina huasteca. En la frontera destacan Nuevo Laredo y
Reynosa. Además, Matamoros tiene famosos restoranes chinos por los inmigrantes
de ese origen.
Antojitos
Bocoles de maíz: Son tortillas de maíz infladas con
polvo para hornear y amasadas con manteca de cerdo, cocidas en comal y rellenas
con frijoles.
Tamal de chilpán: que se prepara con una variedad de
siete chiles: pasilla, cascabel, morita, ancho, piquín, mulato y guajillo. Con
ellos se prepara una salsa que se espesa con la misma masa del tamal y sirve
para cubrir el relleno y darle su sabor característico.
Platillos
Masita tamaulipeca: Es un caldo espesado con masa de
maíz, colorado por el jitomate, con ajo y chiles serranos; lleva carne de cerdo
en trozos primero frita para sellarla, luego hervida para cocerla y finalmente
frita otra vez para dorarla.
Sopa de bolitas de tortilla: En un caldo de carne
sazonado con jitomate, cebolla y pimienta se echan bolitas preparadas con tortillas
remojadas en leche y molidas con queso y cebolla, luego bien fritas.
Cortadillo de res y puerco: Las carnes de ambos
animales se fríen en trocitos pequeños, hasta dorar; luego se agrega cebolla
picada, sal y pimienta para sazonar; después se adiciona jitomate picado y pure
de jitomate para guisar todo junto.
La cocina tamaulipeca ostenta variados platillos, entre
ellos: mole de olla con lentejas, por supuesto las jaibas rellenas de Tampico,
adobo de pescado, pescado en salsa de pan y muchos más.
Postres
Niño envuelto: Aunque con este nombre por lo general
se alude a un platillo salado de bisteces enrollados y rellenos de verduras,
ahora se trata de este postre: una pasta de harina de trigo, huevos, polvo para
hornear, azúcar y sal, mantequilla y vainilla, horneada extendida y luego
enrrollada y rellena con mermelada.
Entre los dulces de Tamaulipas también aparecen los
maicillos, las gorditas de sorgo (cereal que por lo general sólo se usa como
forraje) y los garapachos de harina de maíz.
Bebidas
Tequila: Poca gente sabe que algunos municipios del
sur de Tamaulipas tienen la denominación de origen para fabricar tequila con
agave azul –tequilana weber– de la propia región.
Tamaulipas tiene atoles de ciruela roja, de plátano, de
frijol negro y uno que llaman atole malarrabia, de agua con piloncillo y
plátanos fritos.
Productos
Jaibas rellenas: En aeropuertos y otros lugares se
expenden jaibas ya rellenas, congeladas y muy bien empacadas, para consumir en
la casa.
Camarones congelados en marqueta: También son de gran
aceptación.
Publicar un comentario con Facebook O Google