![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3YOM5aVHoj-BnAII1IRqUswxskJf987kDvNvH34fUlMrsGzoX3kUmKp35HALFGTDl_RgGxj2w2BZ-dkSQEZX9WKJO9NhBzrSVAK3CwzEFMVVVuYP0wuZDddlGkr-M8yTh5LhBPCbb0u4/s640-rw/puebla_destinos-principales_cholula_01.jpg)
El estado de Puebla se encuentra ubicado en el centro-este de México, limita con los conocidos estados de Hidalgo, Tlaxcala, México, Veracruz, Morelos, Oaxaca y Guerrero. Es considerada como la ciudad más grande de México y es una de las provincias más industrializadas del país.
Su capital es Zaragoza un hermoso lugar caracterizado por
sus mas exquisitos platos culinarios exclusivos, además disfrutan de
encantadores festivales y eventos. Sus primordiales grupos indígenas son los
Totonacas, Mixtecas, Popolocas Nahaus y Otomi, cada grupo tiene su propio sello
cultural basado principalmente en la cultura colectiva del estado.
![](https://etniasdelmundo.com/wp-content/uploads/2018/05/otomies-2.jpg)
Puebla se considero como el cuarto estado en asociarse a la
nación y fue aceptado en el año 1823. Actualmente su población es de 5,
951,793, aunque la mayor parte de la población se encuentra ubicada en las
áreas más urbanas del estado.
En el año 1531 su capital fue fundada por los conocidos
españoles lo que los llevó al progreso eventual del territorio. Realmente,
Puebla ha sido muy trascendental y a tratado de fomentar y proteger el comercio
general entre el puerto de Veracruz y la Ciudad de México.
Se considera como uno de los estados más habitado y pequeño
de todo México, el cual tiene una extensión de solo 13,270 millas cuadradas.
![](https://uberblogapi.10upcdn.com/wp-content/uploads/2019/08/9-actividades-en-Puebla-para-descubrir-todo-el-encanto-de-la-ciudad.png)
Geografía y Medio Ambiente
Puebla está ubicada en la cordillera central de México,
específicamente entre dos sucesiones montañosas conocida como: Sierra Madre
Oriental y la Sierra Nevada. Existen tres medios fluviales primordiales que
cruzan el estado con numerosos afluentes y riachuelos pequeños.
La provincia de Puebla cuenta con los más bellos manantiales
naturales con calefacción volcánica. Particularmente la geografía de Puebla, es
casi totalmente montañosa. Una faja de volcanes igualmente atraviesa el estado
de oeste a este.
Las cumbres y valles naturalmente, muestran diferentes tipos
de clima, prados, selvas tropicales y semi-tropicales, sus paisajes alpinos alcanzan el rango climático
más alto del estado.
Los expertos han comprobado que los primeros humanos en
implantarse en la región de México crearon su hogar en el territorio de Puebla
principalmente en el Valle de Tehuacán aproximadamente en el año 10,000 A.C.
Asimismo, este territorio cuenta con el prototipo de maíz más antiguo jamás
manifestado.
![](https://sibaris.com.mx/uploads/n5yE/c/big.jpg)
Durante la fase de Mesoamérica, la región de Puebla protegió
a numerosos grupos ubicados en diversos espacios como los nahuas, popolocas,
mixtecos y los aztecas. Para el año de 1519, Cortés ingresó al territorio y la
conquista del territorio la hizo más colonial que fue progresando con el
tiempo.
La región capital de Puebla en el año de 1531 se convirtió
en un estado moderno, además tiene sus raíces en la edificación de la ciudad. A
medida que la capital progresó y se expandió, las regiones adyacentes asimismo
lo hicieron en donde numerosas poblaciones indígenas y españoles la escogieron
para establecerse permanentemente.
![](https://www.poblanerias.com/wp-content/archivos/2013/08/130503panoramicas_2.jpg)
Mientras la era moderna, Puebla apreció un evento
conspirador de eventos. Apoyando directamente al virrey de la Ciudad de México
en el momento de la Guerra de la Independencia, tiempo después fue protegida
por Ignacio Zaragoza durante la invasión francesa, su gran hazaña cautivo a
todos los pobladores y para honrarlo, los habitantes de Puebla añadieron su
nombre a la ciudad. A pesar de su geografía montañosa, Puebla frecuentemente
participó propiamente en cada era trascendental de la ciudad de México.
![](https://content.r9cdn.net/rimg/dimg/5b/6d/745672d2-city-17433-1682a0c64be.jpg?crop=true&width=1500&height=557&xhint=1760&yhint=2390)
Principales atracciones
Puebla es la ciudad más célebre de todo México por sus
hermosos festivales y eventos especiales, principalmente su festival de cinco
de Mayo, que es mundialmente conocido.
Otras celebraciones de gran importancia contienen el
Carnaval, la celebración del Día de los Muertos y el Ritual de Quetzalcoatl.
Aunque estos eventos atraen a numerosos viajeros del mundo, Puebla igualmente
es célebre por sus artículos elaborados a mano, como las gloriosas tejas de
Talavera, que aun se fabrican con las técnicas del siglo XVI
![](https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/uactpj-nota9.jpg/ALTERNATES/LANDSCAPE_1140/NOTA9.JPG)
Este tipo de cerámica se origina especialmente en la capital
y las ciudades más cercanas de puebla. Por ser tan popular las tejas de
Talavera son las más costosas, aunque también podemos encontrar otros tipos de
cerámica, diversos bordados, textiles de lujo y platería.
![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=1920x1024:format=jpg/path/s4f94cf4e85853c6d/image/icc9bc535d8f04660/version/1483653513/rusticosartesanales-com.jpg)
Turismo
Las industrias principales del estado son la agricultura, la
industria automotriz y la minería, el turismo igualmente juega un papel
significativo en la economía de Puebla. El centro de la capital fue pronunciado
como el patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Sus hermosos edificios coloniales y estatuas históricas
cautivan a numerosos viajeros del mundo. El estado estableció 13 rutas
turísticas para exponer su interesante entorno natural, las plazas históricas y
las atracciones más didácticas de la ciudad, 7 de estas rutas están situadas en
el centro Puebla.
![](https://www.pueblalife.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/catedral-de-puebla-1-660x400@2x.jpg)
Los turistas que viajan a Puebla cuentan con incontables
opciones para su hospedaje, ya que esta ciudad cuenta con las más hermosas
cabañas y hoteles para un buen descanso. Además puedes disfrutar de las
conocidas ruinas arqueológicas y de los mercados tradicionales, el estado está
repleto de propiedades únicas e inolvidables.
![](https://www.yosoypuebla.com/wp-content/uploads/2016/06/cantona-puebla-arqueologica.jpg)
Puebla de Zaragoza
La capital es el territorio más atrayente de todo el estado,
cuando se basa en las visitas turistas. Las torres y cúpulas del panorama
urbano se localizan entre las más seductoras estructuras de todo México.
El centro histórico del estado está repleto de arquitectura
que irradia las estructuras barrocas, renacentistas y clásicas, así como de
otros estilos naturales. Es catalogada como la cuna del barroco mexicano, el
diseño de la ciudad domina numerosos edificios famosos, como por ejemplo la
Catedral de Puebla, el Palacio Municipal y la Iglesia de San Francisco.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6e/Templo_San_Francisco_Puebla.jpg)
Además, existen centenas de edificios públicos de gran
importancia arquitectónica como las más bellas iglesias y las mansiones de
dirigentes históricos.