Paquita la del Barrio: Voz y Coraje de la Mujer Mexicana
Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Desde temprana edad, su talento vocal se hizo evidente, participando en festivales escolares donde su voz resonaba con fuerza y pasión.
A los 15 años, Paquita comenzó a trabajar en el Registro Civil de su localidad, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez.
Esta relación, marcada por desilusiones, la llevó a mudarse a Ciudad de México en busca de nuevas oportunidades. Allí, junto a su hermana Viola, formó el dúo "Las Golondrinas", presentándose en diversos escenarios y ganando reconocimiento en la escena musical local.
La década de 1980 fue crucial para Paquita. En 1984, lanzó su primer álbum, "El Barrio de los Faroles", que la catapultó a la fama nacional. Su estilo único, caracterizado por letras que denunciaban la cultura machista y defendían los derechos de las mujeres, resonó profundamente en la sociedad mexicana.
Canciones emblemáticas como "Rata de dos patas" y "Tres veces te engañé" se convirtieron en himnos de empoderamiento femenino. Su presencia en el escenario, acompañada de la icónica frase "¿Me estás oyendo, inútil?", consolidó su imagen como una defensora férrea de las mujeres.
A lo largo de su carrera, Paquita lanzó más de 30 álbumes y recibió múltiples reconocimientos. En 2021, fue honrada con el Premio a la Trayectoria Artística en los Premios Billboard de la Música Latina, destacando su contribución invaluable a la música regional mexicana.
Además de su faceta musical, incursionó en la política, postulándose en 2021 para una diputación local en Veracruz, demostrando su compromiso con la sociedad más allá de los escenarios.
La vida personal de Paquita estuvo marcada por desafíos y pérdidas. Tras dos matrimonios y la dolorosa pérdida de hijos, encontró en la música una vía para canalizar sus experiencias y fortalecer su voz como representante de las mujeres.
Su legado perdura no solo en sus canciones, sino también en su valentía para enfrentar adversidades y alzar la voz contra las injusticias de género.
El 17 de febrero de 2025, Paquita la del Barrio falleció en su hogar en Xalapa, Veracruz, a los 77 años. Su partida dejó un vacío en el mundo de la música, pero su espíritu combativo y su dedicación a la defensa de la mujer continúan inspirando a generaciones.
Su funeral, celebrado en la Ciudad de México, fue un emotivo homenaje donde seguidores y colegas recordaron su invaluable aporte a la cultura mexicana.
Referencias:
El País. (2025, 21 de febrero). México se despide de Paquita la del Barrio en un emotivo funeral: "Ella se va, pero nos quedan sus canciones". Recuperado de
Houston Chronicle. (2025, 18 de febrero). Legendary Mexican singer Paquita la del Barrio remembered for breaking barriers with biting lyrics. Recuperado de
Wikipedia. (2025, 21 de febrero). Paquita la del Barrio. Recuperado de