Yolanda Yvonne Montes Farrington, conocida artísticamente como Tongolele, nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos.
Hija de padre mexicano, Elmer Sven Montes, y madre estadounidense, Edna Pearl Farrington, desde temprana edad mostró una inclinación natural hacia la danza. Su talento la llevó a formar parte del Ballet Internacional de San Francisco, donde participó en una revista tahitiana.
En 1947, a la edad de 15 años, Tongolele se trasladó a México, país que se convertiría en el escenario principal de su destacada carrera artística.
Debutó en el cabaret Tívoli de la Ciudad de México, donde rápidamente capturó la atención del público con su estilo exótico y sensual. Su presencia escénica y movimientos distintivos la consolidaron como una de las vedettes más aclamadas de la época, ganándose el título de "La Reina de las Danzas Tahitianas".
Su característico mechón blanco en el cabello y sus penetrantes ojos azules le valieron el apodo de "La Diosa Pantera".
La fama de Tongolele trascendió los escenarios nocturnos, llevándola al cine durante la Época de Oro del cine mexicano. Su debut cinematográfico se produjo en 1948 con la película "Nocturno de amor", seguida de "Han matado a Tongolele" en el mismo año, donde interpretó una versión ficticia de sí misma.
A lo largo de su carrera, participó en aproximadamente 28 películas, incluyendo títulos destacados como "El rey del barrio" (1949) y "Mátenme porque me muero" (1951). Aunque en muchas de sus apariciones cinematográficas realizaba rutinas de baile, su carisma y talento le permitieron dejar una huella imborrable en la industria fílmica mexicana.
En 1956, contrajo matrimonio con el cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos gemelos, Ricardo y Rubén. La pareja permaneció unida hasta el fallecimiento de González en 1996. A pesar de los desafíos personales, Tongolele continuó su trayectoria artística, adaptándose a los cambios en la escena del entretenimiento mexicano.
Participó en telenovelas como "La pasión de Isabela" (1984) y "Salomé" (2001-2002), además de formar parte del elenco de la obra musical "Perfume de Gardenia" entre 2011 y 2013.
En sus últimos años, Tongolele enfrentó problemas de salud, incluyendo un diagnóstico de Alzheimer que la llevó a retirarse de la vida pública en 2015.
Falleció el 16 de febrero de 2025 en Puebla, México, a la edad de 93 años. Su legado perdura como símbolo de sensualidad, talento y pionera en la danza exótica y el cine en México.
Referencias:
Aviña, R. (s.f.). Yolanda Montes “Tongolele”, diosa de la danza. Recuperado de https://moreliafilmfest.com/yolanda-montes-tongolele-diosa-de-la-danza
El País. (17 de febrero de 2025). Muere Yolanda Montes ‘Tongolele’, bailarina y actriz del cine de oro, a los 93 años. Recuperado de https://elpais.com/mexico/2025-02-17/muere-yolanda-montes-tongolele-bailarina-y-actriz-del-cine-de-oro-a-los-93-anos.html
Wikipedia. (s.f.). Tongolele. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Tongolele